Mi manifiesto para las elecciones europeas 2014

21.05.2014 12:37

MANIFIESTO

Mi Europa, nuestra Europa

¿Porqué me importa Europa? ¿Porqué nos debería importar? ¿Porqué es tan importante votar en las Europeas?

Porque nos la han secuestrado. Y hay que rescatarla. Europa ha caído en manos de los más conservadores, y éstos, como siempre, están en manos de los más poderosos. Ante eso, decimos, parafraseando la célebre idea,

¡OTRA EUROPA ES POSIBLE!

Una Europa en la que estemos todos implicados, para reconstruirla entre todos.

Decimos que queremos una Europa más democrática. Y eso se puede hacer. No se podrá cambiar de la noche a la mañana la correlación de fuerzas entre la Comisión, el Parlamento y sobre todo el poderoso Consejo, donde están los Estados Miembros. Para ello, el Partido Verde Europeo está proponiendo un nuevo proceso constituyente. Pero a corto plazo podemos y debemos, por ejemplo, introducir la rendición de cuentas permanente por parte de los parlamentarios: ése es mi principal objetivo y compromiso. Y podemos y debemos introducir la consulta a la gente. Equo ya lo ha practicado con el Parlamento Nacional, y disponemos de los instrumentos y de la práctica: comencemos a aplicar el “Congreso Abierto” en el Parlamento Europeo.

Decimos que queremos una Europa más sostenible. Nuestros compañeros del Partido Verde Europeo llevan luchando por ello muchos años, a veces estrellándose contra la mayoría conservadora en tantos temas, pero siempre en la dirección correcta: erradicar los OGM, prohibir el fracking, salvar las abejas, cuidar los bosques y regular el negocio de la madera, reorientar la producción alimentaria, proteger a los (demás) animales,... Y además, en el frente internacional: revertir el cambio climático, con Europa como líder de la batalla y como ejemplo para el mundo.

Decimos que queremos una Europa más social. Con toda la amplitud que “lo social” puede abarcar, nada es más urgente que promover la creación de nuevos empleos, y de calidad, para los millones de parados y muy en especial para los jóvenes. Esta debe ser una de las más urgentes prioridades de las políticas europeas. Y además,… cambiar la economía, promoviendo nuevos modelos de desarrollo, recuperar la descuidada política europea de salud y seguridad en el trabajo; promover la Renta Básica Universal; derrotar los fascismos que quedan por ahí contra las mujeres, los homosexuales, las minorías étnicas, los débiles de la historia. Y tantos otros capítulos pendientes.

En el Parlamento Europeo se debate y se decide sobre todas estas cuestiones y muchísimas más. Cuestiones que nos afectan en nuestra vida diaria y que se reflejan en una gran parte de las legislaciones nacionales. Por supuesto necesitamos dar vuelta a la tortilla española, en el Estado, y en nuestras Comunidades autónomas, provincias y ciudades. Pero sobre todo tenemos que dar vuelta a Europa. Los pueblos europeos no podemos seguir aguantando estas mayorías conservadoras de la austeridad y el desprecio: necesitamos una nueva mayoría, con una aplastante presencia del Grupo de los Verdes Europeos, que ya es el cuarto en el Parlamento Europeo. Y antes, haciendo todo para derrotar la abstención: ¡hay que votar por Europa! Para ello, ¡contáis vosotros conmigo, y Europa cuenta con vosotros!